Intoxicación por fosfuro de aluminio (Subgrupo 5)
GENERALIDADES
El fosfuro de aluminio (AlP), el fosfuro de magnesio (Mg3P2) y el fosfuro de zinc (Zn3P2) son sustancias plaguicidas, que se clasifican según su función biocida como agentes raticidas, por su composición química como sales inorgánicas de fósforo, y por su nivel de peligrosidad como altamente tóxicos.
Estos fosfuros raticidas están disponibles a la venta en diferentes presentaciones, generalmente en forma de pastillas planas o esféricas (Killphos®, Killphos-mg®, ZP Rodent Bait®) envasadas en tubos o frascos de aluminio y también en forma de polvo contenido en sobres de aluminio; tanto las pastillas como el polvo suelen ser de color gris o verde oscuro.
Tanto el AlP como el Mg3P2, al entrar en contacto con el agua, la humedad del aire o ácidos débiles como en el estómago, generan una reacción exotérmica que libera un gas tóxico mitocondrial e irritante llamado fosfina, también conocido como hidrógeno fosforado, fosfuro de hidrógeno o fosfamina (PH3), que es básicamente el componente pesticida activo. A su vez el fosfuro de zinc, que es más estable químicamente, forma el mismo gas venenoso pero sólo cuando este fosfuro es ingerido.3