Clasificación de los plaguicidas

 

 

1) Clasificación según categoría toxicológica

 

La clasificación según toxicidad de plaguicidas se basa en la dosis letal 50 (cantidad de sustancia que en animales de experimentación, mata al 50% de la población) 1

 

Categoría

Definición

Dosis Letal 50, en ratas

I

Extremadamente tóxicos

0-5 mg/kg

II

Altamente Tóxicos

5-50 mg/kg

III

Medianamente Tóxicos

50-500 /kg

IV

Ligeramente Tóxicos

>De 500 mg/kg

 

 

Datos tomados de: Fernández Daniel, Mancipe Liliana, Fernández Diana. Intoxicación por Organofosforados. Revista  fac. Med. Volumen 18.  Fecha de Publicación: Junio de 2010. Disponible en: https://www.scielo.org.co/pdf/med/v18n1/v18n1a09.pdf

 

2.2) Clasificación según naturaleza química

 

·       Inorgánicos: Plaguicidas que fueron fabricados a partir de metales.

·       Vegetales: Plaguicidas extraídos de vegetales

·       Organosinteticos: Entre estos se encuentran los organoclorados, organofosforados y carbamatos.

·       Microorganismos vivos: Plaguicidas fabricados a partir de virus, bacterias y hongos1

 

3) Clasificación según su función


·       Insecticidas:

o   Organoclorados

o   Organofosforados

o   Carbamatos

o   Piretrinas

o   Ivermectina

 

·       Fungicidas

o   Sales de cobre

o   Derivados de la ftalimida

o   Dinitrofenoles

o   Dithiocarbamatos

 

·       Herbicidas

o   Bipiridilos

o   Glifosato

 

·       Rodenticidas

o   Inorganicos

o   Organicos1