Propuestas a la comunidad

 

1) Propuesta para la comunidad para prevenir la ingesta de plaguicidas con fines de suicidio.

En algunos estudios se ha visto que el fosfuro de aluminio es el tóxico más usado con intención suicida en el medio rural; su uso predomina en las mujeres abandonadas por su pareja y se relaciona con depresión emocional y seguridad de morir. 4

Aunque por supuesto esta no es la única población afectada. Como medida primaria se ha visto que en algunos países se ha prohibido su venta, al menos a personas no autorizadas en su uso como plaguicida.

Debido al hecho que su uso sea con fines de suicidio, se debe de enfocar la educación en la población más vulnerable a estos trastornos de depresión, se deben crear programas de ayuda a mujeres que han quedado como madres solteras, y enfatizar el valor de la vida en la comunidad.

 

2) Notificación a Epidemiología

 

La notificación debe efectuarse de manera inmediata por teléfono a Epidemiología. Se debe consignar el diagnóstico en la Planilla de Consultas Diaria, para su posterior ingreso al Sistema Nacional Vigilancia Salud (SNVS). En el caso de las unidades centinelas, deberán completar la ficha epidemiológica e informar al Centro Nacional de Epidemiología del  Ministerio de Salud Pública y Asistencia  Social.

 

3) Recomendaciones por parte de Organizaciones

 

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) establece un límite de 0.3 partes de fosfina por millón de partes de aire (0.3 ppm) en el trabajo durante una jornada de 8 horas diarias, 40 horas a la semana. 6